Trabajos en Colegios e Instituciones
Beatriz Vives Campos – Mayo de 2008
C.P.I Camiño de Santiago de O Pino (A Coruña)
Sitio web de C.P.I Camiño de Santiago de O Pino
Curso 2007/2008 – Aula 4 años
Tutora: Beatriz Vives Campos
EL ANTIGUO EGIPTO
LOS PEQUEÑOS EGIPTÓLOGOS
Hola a tod@s:
Nos vamos presentar…, nuestros nombres son Yadira, Samuel, Yago, Irene, Sarai, Luís, Noa, Rubén V, Zuri, Iria, Lucas, Laura, Eloy, Elena, Rubén F, Yeray y Leti. Somos los alumn@s de educación infantil del grupo de 4 años del C.P.I Camiño de Santiago en la localidad de O Pino en la provincia de La Coruña. Vivimos muy cerquita de Santiago de Compostela, nuestro centro está ubicado en pleno camino de Santiago, son muchos los peregrinos que día tras día visitan nuestro pueblo, ya que es la última fase o etapa del trayecto a Compostela. Ahora ya sabéis donde estamos y si algún día peregrináis a Santiago, no dudéis en saludarnos… aquí tenéis unos nuevos amiguit@s.
Bueno, ahora os vamos a contar un poquito cómo en el cole aprendimos muchíiiiiiiisimas cosas sobre esta impresionante civilización.
En el segundo trimestre del actual curso 2007-2008 nuestra profe Bea nos propuso descubrir el antiguo Egipto, ella sabía muy bien que nos iba a fascinar y nos quería convertir por un tiempo en pequeños egiptólogos. Pues bien, así fue…, al principio nos reunimos en nuestra asamblea para descubrir entre todos lo que sabíamos de Egipto.
A decir verdad era un tema muy desconocido para nosotros, pero nos pusimos manos a la obra. Con la ayuda de Bea decidimos qué es lo que queríamos aprender, y lo anotamos en un papel.
- ¿Dónde está Egipto?
- ¿Qué es el Nilo?
- ¿Qué es un faraón?
- ¿Qué son las pirámides?
- ¿Qué monumentos hay en Egipto?
- ¿Qué son las momias?
- ¿Cómo escribían los egipcios?
- ¿Cómo eran los números egipcios?
Investigación
El paso siguiente fue escribir una nota a nuestras familias pidiéndoles su colaboración y ayuda para la aportación de material y así, poder comenzar a descubrir Egipto. Nuestros papás y mamás están muy acostumbrados a que solicitemos su ayuda, ya que lo hacemos siempre con todos los proyectos que desarrollamos en nuestra aula y SIEMPRE, SIEMPRE nos ayudan un montón, aportándonos materiales muy bonitos y curiosos.
Preparamos el rincón de Egipto y en él situamos todo lo que las familias nos iban enviando. También decoramos el corcho con unos dibujos nuestros: “Los pequeños faraones”.
Aquí os lo mostramos, a ver si os gusta…
Luego observamos el mapamundi y situamos Egipto.
De la misma manera que lo está haciendo aquí Eloy.
Y después… nos empapamos, empapamos y empapamos con los libros y los dvds de nuestro rincón de Egipto. Cada mañana en nuestra asamblea Bea nos leía los libros y nos contaba lo que allí estaba escrito, también veíamos en el ordenador del aula pelis sobre Egipto…, y así fue como poquito a poco nos fuimos adentrando y conociendo los secretos de este majestuoso imperio, su cultura, costumbres, vestimentas y el increíble legado arquitectónico que son las pirámides.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Situación geográfica
Toda la información que recibíamos la íbamos plasmando sobre el papel, para luego recopilarla toda en un pequeño dossier que cada un@ lleva para su casa una vez rematado el proyecto. Aquí os mostramos nuestros trabajos.
Situación geográfica
![]() |
![]() |
El Nilo
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
El Faraón
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Las pirámides y la Esfinge
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Hacemos nuestra propia pirámide
![]() |
![]() |
Monumentos egipcios
La escritura
![]() |
![]() |
Los papiros
![]() |
![]() |
Haciendo nuestros papiros
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
La momificación
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Haciendo sarcófagos
Gracias a la profesora Georgina Ripoll del C.R.A “ L`Encantada” pudimos hacer unos bonitos y divertidos sarcófagos, ella nos envió por correo las plantillas de los sarcófagos que habían hecho sus alumnos.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Los amuletos

Elena trae para nuestro rincón de Egipto un amuleto: el escarabajo.
Las matemáticas
![]() |
![]() |
La música
![]() |
![]() |
Los dioses
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Actividades con la pizarra digital
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Haciendo la portada de nuestro proyecto
![]() |
![]() |
Así fue como quedó nuestro proyecto encuadernado.
Carnaval egipcio y fin de trabajo
y ahora para acabar, os mostramos nuestro carnaval egipcio…
Para esta ocasión pusimos a las mamis a trabajar un montón… nos confeccionaron nuestros lindos disfraces y además se encargaron ellas mismas de hacernos una pirámide, una momia y un sarcófago para lucir en nuestro desfile. Gracias a ellas pudimos sentir por un momentito que éramos verdaderos egipcios…
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
A nuestra comparsa la llamamos los Tutankamolones, ¿sabéis por qué?, porque molábamos un montón igual que Tutankamón….
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Y esto se acaba amigos…
No nos podíamos olvidar de Cris en esta ocasión, gracias a ella nuestro trabajo es hoy una realidad para todos esos niñ@s que tienen las mismas inquietudes y ganas de vivir con nosotros esta maravillosa aventura egipcia.
Esto fue todo…, deciros que disfrutamos muchísimo con este proyecto y os animamos a que DESCUBRAIS vosotros también El Antiguo Egipto, estamos segurísim@ssssss que os va a encantar…